
Té Chino: beneficios y propiedades del Té Chino
China es el país del orígen del té, allí se consume desde hace ya casi 5.000 años y aún hoy conserva la magia de su tradición desde los cultivos hasta las ceremonias.
China es el país del orígen del té, allí se consume desde hace ya casi 5.000 años y aún hoy conserva la magia de su tradición desde los cultivos hasta las ceremonias.
El famoso Lung Ching, o pozo del dragón en español, es reconocido como el Champagne del té verde. Conoce más sobre uno de los íconos de China.
La ceremonia del té japonesa es una tradición milenaria del país nipón, que sigue los principios del budismo zen y está gobernada por un estricto protocolo. El matcha es el té protagonista. Sin dudas, ¡una ceremonia digna de admirar!
El té es un alimento ciento por ciento natural con muchísimas propiedades para la salud. El té aporta beneficios que se traducen en bienestar para el cuerpo y para el espíritu.
La ceremonia del té marroquí es un de las más reconocidas y celebradas en occidente, junto a la ceremonia china y japonesa. Es una costumbre que en algunas partes de España ya se hizo parte del paisaje y de las citas obligadas del fin de semana.
El té Darjeeling es un té negro del noreste de la India. Aunque también se elaboran algunos tés blancos y verdes, esta zona productora es conocida por sus fragantes tés negros. De ahí el nombre que ganó el Darjeeling: “el Champagne del té negro”. Vamos a descubrirlo…
Hay vestigios de que en India se consume té desde hace ya muchos años. Hoy en día, es el segundo productor mundial de té y ha desarrollado una rica cultura colmada de historias y leyendas en torno a esta maravillosa bebida.
A través de este relato te invito a descubrir la cultura del té en Marruecos, “el imperio de los sentidos”
El Matcha es un té verde en polvo, famoso en el mundo por sus múltiples beneficios para la salud. Además de beberlo como infusión, hoy en día se lo utiliza también como ingrediente en la pastelería y la coctelería. Sin dudas, un universo para descubrir!