FAQ's Curso Organización de eventos de Té
1. Hay ocho PASOS o requisitos para participar en el Master en Organización de Eventos con Té
1. Ser Sommelier de té certificado por El Club del Té.
2. Ser invitado por los fundadores del Club.
3. Asistir a la reunión informativa.
4. Sacarte todas las dudas. Para eso Martín, el director del Club, está a tu disposición [email protected]
5. POSTULARTE: enviando un email a [email protected] con tu deseo de participar.
6. Pasar la selección.
7. Hacer el pago de la formación.
8. Firmar el contrato de confidencialidad.
2. ¿Qué significa ser EMBAJADOR de El Club del Té?
Significa pertenecer al Equipo de El Club del Té en tu país. Es “ser” El Club del Té.
Te convertís en EMBAJADOR inmediatamente cumplido el paso 8 de la pregunta anterior.
3. ¿Qué HACE un Embajador?
El Embajador es parte del equipo de El Club del Té, y por lo tanto representa a El Club del Té en su país.
Realiza los entrenamientos que le da el Club y hace Catas y Eventos siempre de El Club del Té.
Con lo anterior, se forma para convertirse en Master en Organización de Eventos con Té.
4. ¿Cómo me convierto en Master en Organización de Eventos con Té?
Se necesita:
1. Ingresar al equipo de El Club del Té como Embajador.
2. Formarse con los cursos de este programa.
3. Pasar las evaluaciones.
4. Hacer las prácticas satisfactoriamente: mínimo 4 catas.
5. ¿Puede un Embajador COBRAR entrada en sus Catas y Eventos?
Sí.
Cada embajador puede decidir cobrar entrada en sus actividades (bajo determinadas normas del Club).
El Club tiene un modelo para eso que aprenderás en tu formación.
6. ¿El Embajador debe pagar COMISIONES o regalías si tiene ganancias?
No.
El Embajador no debe pagar NADA al Club por el dinero que gane en concepto de entradas o eventos corporativos.
El embajador sí deberá afrontar los costos derivados de sus eventos.
Te formaremos para esto.
7. ¿Puede un Embajador tener su TIENDA de té?
Si.
Casi todos los Embajadores actuales las tienen. Es algo que complementa muy bien con la función cultural y educativa que harás como Embajador del Club. Los Embajadores PUEDEN hacer DEGUSTACIONES de sus tés y productos con sus marcas o tiendas sin problemas y sin que esto entre en conflicto con El Club.
8. ¿Que cosas NO puede hacer un Embajador?
1. Ninguna actividad con LA COMPETENCIA, aquellas empresas o personas que dicten cursos o hagan eventos culturales o educativos con TÉ.
2. CORTARSE SOLO: los eventos culturales y educativos con té son EXCLUSIVOS de El Club del Té. Un Embajador siempre los puede hacer, pero representando a El Club del Té, bajo nuestros modelos y normas.
9. ¿Qué es el CONTRATO de confidencialidad?
Es un contrato que deben firmar los POSTULANTES para convertirse en Embajadores, y que detalla los temas más importantes de ser Embajador:
1. La total confidencialidad de toda la información, procesos y modelos que compartiremos contigo.
2. Que no se pueden hacer actividades con LA COMPETENCIA.
3. Que no hay relación de dependencia laboral entre El Club del Té y cada Embajador.
4. Las condiciones para rescindir este contrato y el PERÍODO DE EXCLUSIÓN.
5. Otros importantes.
Te daremos una copia de este contrato si decides postularte, para que lo leas y hagas todas las consultas que necesites.