
Cata de Té de la India en Barcelona – Lunes 3 de Abril de 2023
La geografía y clima existentes en la India lo convierten en un lugar propicio para la producción de la Camellia Sinensis, la planta que le
Una cata es un encuentro en el que, de la mano de un Sommelier de Té certificado, analizamos el perfil sensorial de variedades de té especiales.
En este tipo de encuentros buscamos conocer el origen del té, su historia, su terroir, conocer sobre el lugar donde se elabora y su perfil sensorial (sus características organolépticas como aroma, gusto, sensaciones táctiles, etc)
En cada encuentro armonizamos con maridajes especialmente seleccionados para esos tés.
Esto permite al alumno profundizar los conocimientos y ejercitar la práctica de cata.
Las catas están orientadas a amantes del té con o sin conocimientos técnicos previos y profesionales, que estén dispuestos a descubrir características nuevas de tés especiales.
La geografía y clima existentes en la India lo convierten en un lugar propicio para la producción de la Camellia Sinensis, la planta que le
En este encuentro te invitamos a iniciar tu camino en el arte del té, un camino lleno de sensaciones, sabores y costumbres. Cuando hacemos una taza
El té japonés, principalmente por la calidad de los distintos tipos de té verde producidos allí, es una de las infusiones más reconocidas a nivel mundial. La cata de té japonés es una oportunidad única que te brindamos para descubrir sus principales variedades y sumergirte en la cultura del Sol Naciente.
En la cata de té taiwanés te proponemos descubrir por qué este maravilloso país es famoso por la calidad de sus tés negros y tés oolong de alta montaña. Realizaremos un recorrido por su historia y tradiciones que conservan una cultura milenaria muy marcada en torno a esta bebida.
Durante el período en que fue colonia Inglesa, la isla de Sri Lanka adoptó el nombre de Ceilán o Ceylon en inglés. Si bien este país es mayormente conocido por su producción de té negro de alta calidad, también nos ofrece deliciosas variedades de té blanco y verde que presentaremos en esta cata. En la cata de té de Ceilán podrás descubrir los maravillosos tés de éste país, que es el cuarto productor de té en el mundo, detrás de China, India y Kenia.
Cuando hablamos de té, normalmente pensamos en países como China, India o Japón. Sin embargo, existen otras regiones donde se cultiva té de alta calidad y son poco conocidas en el mercado occidental. En la cata de té del sudeste asiático te sorprenderás con la variedad de tés no tradicionales que tiene para ofrecernos esta región del planeta.
En este encuentro te invitamos a iniciar tu camino en el arte del té, un camino lleno de sensaciones, sabores y costumbres. Cuando hacemos una taza
El té japonés, principalmente por la calidad de los distintos tipos de té verde producidos allí, es una de las infusiones más reconocidas a nivel mundial. La cata de té japonés es una oportunidad única que te brindamos para descubrir sus principales variedades y sumergirte en la cultura del Sol Naciente.
En la cata de té taiwanés te proponemos descubrir por qué este maravilloso país es famoso por la calidad de sus tés negros y tés oolong de alta montaña. Realizaremos un recorrido por su historia y tradiciones que conservan una cultura milenaria muy marcada en torno a esta bebida.
Durante el período en que fue colonia Inglesa, la isla de Sri Lanka adoptó el nombre de Ceilán o Ceylon en inglés. Si bien este país es mayormente conocido por su producción de té negro de alta calidad, también nos ofrece deliciosas variedades de té blanco y verde que presentaremos en esta cata. En la cata de té de Ceilán podrás descubrir los maravillosos tés de éste país, que es el cuarto productor de té en el mundo, detrás de China, India y Kenia.
En este encuentro buscamos conocer, a través del análisis sensorial, los distintos tés de China. La cata de té chino se trata de una actividad teórica y
Durante el período en que fue colonia Inglesa, la isla de Sri Lanka adoptó el nombre de Ceilán o Ceylon en inglés. Si bien este país es mayormente conocido por su producción de té negro de alta calidad, también nos ofrece deliciosas variedades de té blanco y verde que presentaremos en esta cata. En la cata de té de Ceilán podrás descubrir los maravillosos tés de éste país, que es el cuarto productor de té en el mundo, detrás de China, India y Kenia.
Cuando hablamos de té, normalmente pensamos en países como China, India o Japón. Sin embargo, existen otras regiones donde se cultiva té de alta calidad y son poco conocidas en el mercado occidental. En la cata de té del sudeste asiático te sorprenderás con la variedad de tés no tradicionales que tiene para ofrecernos esta región del planeta.
El té japonés, principalmente por la calidad de los distintos tipos de té verde producidos allí, es una de las infusiones más reconocidas a nivel mundial. La cata de té japonés es una oportunidad única que te brindamos para descubrir sus principales variedades y sumergirte en la cultura del Sol Naciente.
En la cata de té taiwanés te proponemos descubrir por qué este maravilloso país es famoso por la calidad de sus tés negros y tés oolong de alta montaña. Realizaremos un recorrido por su historia y tradiciones que conservan una cultura milenaria muy marcada en torno a esta bebida.
En este encuentro te invitamos a iniciar tu camino en el arte del té, un camino lleno de sensaciones, sabores y costumbres. Cuando hacemos una taza
En este encuentro te invitamos a iniciar tu camino en el arte del té, un camino lleno de sensaciones, sabores y costumbres. Cuando hacemos una taza
El té japonés, principalmente por la calidad de los distintos tipos de té verde producidos allí, es una de las infusiones más reconocidas a nivel mundial. La cata de té japonés es una oportunidad única que te brindamos para descubrir sus principales variedades y sumergirte en la cultura del Sol Naciente.
En la cata de té taiwanés te proponemos descubrir por qué este maravilloso país es famoso por la calidad de sus tés negros y tés oolong de alta montaña. Realizaremos un recorrido por su historia y tradiciones que conservan una cultura milenaria muy marcada en torno a esta bebida.
Durante el período en que fue colonia Inglesa, la isla de Sri Lanka adoptó el nombre de Ceilán o Ceylon en inglés. Si bien este país es mayormente conocido por su producción de té negro de alta calidad, también nos ofrece deliciosas variedades de té blanco y verde que presentaremos en esta cata. En la cata de té de Ceilán podrás descubrir los maravillosos tés de éste país, que es el cuarto productor de té en el mundo, detrás de China, India y Kenia.
Cuando hablamos de té, normalmente pensamos en países como China, India o Japón. Sin embargo, existen otras regiones donde se cultiva té de alta calidad y son poco conocidas en el mercado occidental. En la cata de té del sudeste asiático te sorprenderás con la variedad de tés no tradicionales que tiene para ofrecernos esta región del planeta.
En este encuentro te invitamos a iniciar tu camino en el arte del té, un camino lleno de sensaciones, sabores y costumbres. Cuando hacemos una taza
El té japonés, principalmente por la calidad de los distintos tipos de té verde producidos allí, es una de las infusiones más reconocidas a nivel mundial. La cata de té japonés es una oportunidad única que te brindamos para descubrir sus principales variedades y sumergirte en la cultura del Sol Naciente.
En la cata de té taiwanés te proponemos descubrir por qué este maravilloso país es famoso por la calidad de sus tés negros y tés oolong de alta montaña. Realizaremos un recorrido por su historia y tradiciones que conservan una cultura milenaria muy marcada en torno a esta bebida.
Durante el período en que fue colonia Inglesa, la isla de Sri Lanka adoptó el nombre de Ceilán o Ceylon en inglés. Si bien este país es mayormente conocido por su producción de té negro de alta calidad, también nos ofrece deliciosas variedades de té blanco y verde que presentaremos en esta cata. En la cata de té de Ceilán podrás descubrir los maravillosos tés de éste país, que es el cuarto productor de té en el mundo, detrás de China, India y Kenia.
En este encuentro te invitamos a iniciar tu camino en el arte del té, un camino lleno de sensaciones, sabores y costumbres. Cuando hacemos una taza
En este encuentro buscamos conocer, a través del análisis sensorial, los distintos tés de China. La cata de té chino se trata de una actividad teórica y
El té japonés, principalmente por la calidad de los distintos tipos de té verde producidos allí, es una de las infusiones más reconocidas a nivel mundial. La cata de té japonés es una oportunidad única que te brindamos para descubrir sus principales variedades y sumergirte en la cultura del Sol Naciente.
En la cata de té taiwanés te proponemos descubrir por qué este maravilloso país es famoso por la calidad de sus tés negros y tés oolong de alta montaña. Realizaremos un recorrido por su historia y tradiciones que conservan una cultura milenaria muy marcada en torno a esta bebida.
Durante el período en que fue colonia Inglesa, la isla de Sri Lanka adoptó el nombre de Ceilán o Ceylon en inglés. Si bien este país es mayormente conocido por su producción de té negro de alta calidad, también nos ofrece deliciosas variedades de té blanco y verde que presentaremos en esta cata. En la cata de té de Ceilán podrás descubrir los maravillosos tés de éste país, que es el cuarto productor de té en el mundo, detrás de China, India y Kenia.
En este encuentro te invitamos a iniciar tu camino en el arte del té, un camino lleno de sensaciones, sabores y costumbres. Cuando hacemos una taza
El té japonés, principalmente por la calidad de los distintos tipos de té verde producidos allí, es una de las infusiones más reconocidas a nivel mundial. La cata de té japonés es una oportunidad única que te brindamos para descubrir sus principales variedades y sumergirte en la cultura del Sol Naciente.
En la cata de té taiwanés te proponemos descubrir por qué este maravilloso país es famoso por la calidad de sus tés negros y tés oolong de alta montaña. Realizaremos un recorrido por su historia y tradiciones que conservan una cultura milenaria muy marcada en torno a esta bebida.
Durante el período en que fue colonia Inglesa, la isla de Sri Lanka adoptó el nombre de Ceilán o Ceylon en inglés. Si bien este país es mayormente conocido por su producción de té negro de alta calidad, también nos ofrece deliciosas variedades de té blanco y verde que presentaremos en esta cata. En la cata de té de Ceilán podrás descubrir los maravillosos tés de éste país, que es el cuarto productor de té en el mundo, detrás de China, India y Kenia.
En este encuentro te invitamos a iniciar tu camino en el arte del té, un camino lleno de sensaciones, sabores y costumbres. Cuando hacemos una taza
El té japonés, principalmente por la calidad de los distintos tipos de té verde producidos allí, es una de las infusiones más reconocidas a nivel mundial. La cata de té japonés es una oportunidad única que te brindamos para descubrir sus principales variedades y sumergirte en la cultura del Sol Naciente.
En la cata de té taiwanés te proponemos descubrir por qué este maravilloso país es famoso por la calidad de sus tés negros y tés oolong de alta montaña. Realizaremos un recorrido por su historia y tradiciones que conservan una cultura milenaria muy marcada en torno a esta bebida.
Durante el período en que fue colonia Inglesa, la isla de Sri Lanka adoptó el nombre de Ceilán o Ceylon en inglés. Si bien este país es mayormente conocido por su producción de té negro de alta calidad, también nos ofrece deliciosas variedades de té blanco y verde que presentaremos en esta cata. En la cata de té de Ceilán podrás descubrir los maravillosos tés de éste país, que es el cuarto productor de té en el mundo, detrás de China, India y Kenia.
En este encuentro te invitamos a iniciar tu camino en el arte del té, un camino lleno de sensaciones, sabores y costumbres. Cuando hacemos una taza
El té japonés, principalmente por la calidad de los distintos tipos de té verde producidos allí, es una de las infusiones más reconocidas a nivel mundial. La cata de té japonés es una oportunidad única que te brindamos para descubrir sus principales variedades y sumergirte en la cultura del Sol Naciente.
En la cata de té taiwanés te proponemos descubrir por qué este maravilloso país es famoso por la calidad de sus tés negros y tés oolong de alta montaña. Realizaremos un recorrido por su historia y tradiciones que conservan una cultura milenaria muy marcada en torno a esta bebida.
Durante el período en que fue colonia Inglesa, la isla de Sri Lanka adoptó el nombre de Ceilán o Ceylon en inglés. Si bien este país es mayormente conocido por su producción de té negro de alta calidad, también nos ofrece deliciosas variedades de té blanco y verde que presentaremos en esta cata. En la cata de té de Ceilán podrás descubrir los maravillosos tés de éste país, que es el cuarto productor de té en el mundo, detrás de China, India y Kenia.
En este encuentro te invitamos a iniciar tu camino en el arte del té, un camino lleno de sensaciones, sabores y costumbres. Cuando hacemos una taza
El té japonés, principalmente por la calidad de los distintos tipos de té verde producidos allí, es una de las infusiones más reconocidas a nivel mundial. La cata de té japonés es una oportunidad única que te brindamos para descubrir sus principales variedades y sumergirte en la cultura del Sol Naciente.
En la cata de té taiwanés te proponemos descubrir por qué este maravilloso país es famoso por la calidad de sus tés negros y tés oolong de alta montaña. Realizaremos un recorrido por su historia y tradiciones que conservan una cultura milenaria muy marcada en torno a esta bebida.
Durante el período en que fue colonia Inglesa, la isla de Sri Lanka adoptó el nombre de Ceilán o Ceylon en inglés. Si bien este país es mayormente conocido por su producción de té negro de alta calidad, también nos ofrece deliciosas variedades de té blanco y verde que presentaremos en esta cata. En la cata de té de Ceilán podrás descubrir los maravillosos tés de éste país, que es el cuarto productor de té en el mundo, detrás de China, India y Kenia.
En este encuentro te invitamos a iniciar tu camino en el arte del té, un camino lleno de sensaciones, sabores y costumbres. Cuando hacemos una taza
El té japonés, principalmente por la calidad de los distintos tipos de té verde producidos allí, es una de las infusiones más reconocidas a nivel mundial. La cata de té japonés es una oportunidad única que te brindamos para descubrir sus principales variedades y sumergirte en la cultura del Sol Naciente.
En la cata de té taiwanés te proponemos descubrir por qué este maravilloso país es famoso por la calidad de sus tés negros y tés oolong de alta montaña. Realizaremos un recorrido por su historia y tradiciones que conservan una cultura milenaria muy marcada en torno a esta bebida.
Durante el período en que fue colonia Inglesa, la isla de Sri Lanka adoptó el nombre de Ceilán o Ceylon en inglés. Si bien este país es mayormente conocido por su producción de té negro de alta calidad, también nos ofrece deliciosas variedades de té blanco y verde que presentaremos en esta cata. En la cata de té de Ceilán podrás descubrir los maravillosos tés de éste país, que es el cuarto productor de té en el mundo, detrás de China, India y Kenia.
En este encuentro te invitamos a iniciar tu camino en el arte del té, un camino lleno de sensaciones, sabores y costumbres. Cuando hacemos una taza
El té japonés, principalmente por la calidad de los distintos tipos de té verde producidos allí, es una de las infusiones más reconocidas a nivel mundial. La cata de té japonés es una oportunidad única que te brindamos para descubrir sus principales variedades y sumergirte en la cultura del Sol Naciente.
En la cata de té taiwanés te proponemos descubrir por qué este maravilloso país es famoso por la calidad de sus tés negros y tés oolong de alta montaña. Realizaremos un recorrido por su historia y tradiciones que conservan una cultura milenaria muy marcada en torno a esta bebida.
Durante el período en que fue colonia Inglesa, la isla de Sri Lanka adoptó el nombre de Ceilán o Ceylon en inglés. Si bien este país es mayormente conocido por su producción de té negro de alta calidad, también nos ofrece deliciosas variedades de té blanco y verde que presentaremos en esta cata. En la cata de té de Ceilán podrás descubrir los maravillosos tés de éste país, que es el cuarto productor de té en el mundo, detrás de China, India y Kenia.
En este encuentro te invitamos a iniciar tu camino en el arte del té, un camino lleno de sensaciones, sabores y costumbres. Cuando hacemos una taza
El té japonés, principalmente por la calidad de los distintos tipos de té verde producidos allí, es una de las infusiones más reconocidas a nivel mundial. La cata de té japonés es una oportunidad única que te brindamos para descubrir sus principales variedades y sumergirte en la cultura del Sol Naciente.
En la cata de té taiwanés te proponemos descubrir por qué este maravilloso país es famoso por la calidad de sus tés negros y tés oolong de alta montaña. Realizaremos un recorrido por su historia y tradiciones que conservan una cultura milenaria muy marcada en torno a esta bebida.
Durante el período en que fue colonia Inglesa, la isla de Sri Lanka adoptó el nombre de Ceilán o Ceylon en inglés. Si bien este país es mayormente conocido por su producción de té negro de alta calidad, también nos ofrece deliciosas variedades de té blanco y verde que presentaremos en esta cata. En la cata de té de Ceilán podrás descubrir los maravillosos tés de éste país, que es el cuarto productor de té en el mundo, detrás de China, India y Kenia.