Los principales contenidos que se recorren en el curso de Sommelier de Té son:
- ¿Qué es un sommelier? Definición, historia y rol actual.
- La historia del té: orígenes, leyendas e hitos.
- Introducción al té: qué es el té, infusiones, varietales, cultivares, tés de origen, blends, variedades de té, plantaciones, cosechas y métodos de elaboración.
- Principales regiones productoras de té: historia, geografía, altura y principales zonas productoras de té en los distintos países del mundo.
- Conceptos técnicos: planta del té, grados del té, comercialización, proveedores y certificaciones.
- El servicio de té: correcta preparación del té, vajilla, utensilios, el agua para el té y maridaje.
- Propiedades del té: compuestos químicos del té y propiedades para la salud.
- Análisis sensorial del té: la cata de té, descriptores y terminología específica.
- Té blanco: proceso de elaboración, regiones productores y notas de cata.
- Té verde y amarillo: proceso de elaboración, regiones productores y notas de cata.
- Té negro: proceso de elaboración, regiones productores y notas de cata.
- Oolong: proceso de elaboración, regiones productores y notas de cata.
- Dark teas: proceso de elaboración, regiones productores y notas de cata.
- Té y cócteles: la incorporación del té como ingrediente en la coctelería.
- Ceremonias de té: costumbres milenarias en distintos países del mundo.
- Etiqueta y protocolo: roles y pasos antes, durante y después del servicio de té.
¿Qué es un Tea Sommelier o Sommelier de Té?
El Tea Sommelier o Sommelier de Té es una persona amante del té, apasionada por esta bebida, que ha adquirido los conocimientos necesarios y la experiencia en la cata, las ceremonias, el protocolo en la mesa, el servicio y la cultura del té para hacer vivir a otros la experiencia de disfrutar del té con una mirada profesional. Si quieres descubrir las sensaciones que despierta el té de forma profesional, y contagiar tu pasión con otros, este es tu camino.
Para saber qué es un Tea Sommelier o Sommelier de Té, primero debemos entender qué significa la palabra «sommelier», y cuál es su historia.
El origen de la palabra Sommelier
La palabra “sommelier”, aunque antigua, también es moderna. Desde que diseñamos y comenzamos a enseñar el curso de Certificación de Tea Sommelier (o curso de Sommelier de Té en castellano), algunas personas nos han preguntado sobre el uso de la palabra “sommelier”. Varios pensaban que se utilizaba únicamente para referirse a los especialistas en vino, por lo que comenzamos a investigar acerca del origen de la palabra. Sorpresivamente descubrimos que la palabra tiene una historia, significado y uso mucho más amplio del que se creía anteriormente.
La palabra sommelier tiene origen en la Edad Media. Es de origen francés y deriva de “somme”, que significa “carga”, asociada al transporte, abastecimiento, almacenamiento y cuidado de bienes valiosos. La palabra española “sumiller” procede de la francesa “sommelier”.
Entonces existían distintos tipos de sommeliers y la palabra se utilizaba para describir diferentes ocupaciones: por ejemplo, el Sommelier de Vinos, era responsable de custodiar la llave de la bodega y los vinos; el Sommelier de Panadería, que se ocupaba de distribuir el menaje, mantelerías, cubiertos y los cuchillos para trinchar las piezas de caza mayor; el Sommelier de Cortina, que era el eclesiástico destinado en palacio a asistir a los reyes cuando iban a la capilla o bendecir la mesa; el Sommelier de Armas, encargado del arsenal del palacio; por mencionar sólo algunos.
Como la lengua está viva y evoluciona constantemente en respuesta a cambios culturales, de estilo de vida, de trabajo, etc., el antiguo término “sommelier” ha sido adoptado en el mundo moderno para designar una nueva ocupación: la del profesional de té.
En los últimos años el término Tea Sommelier o Sommelier de Té ha ganado popularidad en todo el mundo.
El sommelier (o sumiller) de té es un experto conocedor del té, altamente capacitado en su cultura, servicio, cata y maridaje. Es el encargado de seleccionar el servicio de té para una casa de té, salón de té, restaurante, hotel, eventos especiales, etc. Entre sus responsabilidades figuran la selección del té, la gestión de la dispensa, el servicio y el asesoramiento de los clientes de un establecimiento.
Así también, dispone de destrezas necesarias para trabajar como agente libre, ofreciendo sus servicios como maître o conocedor del mundo gastronómico del té, realizando catas, degustaciones privadas y presentaciones. Con este término el té gana un estatus profesional y genera nuevas oportunidades de negocio.
Es nuestra responsabilidad, la de los profesionales del té, contagiar la gran pasión por esta bebida que nos llevó a recorrer este maravilloso camino.