
Edulcorantes naturales para el té
¿Es correcto endulzar el té? Esta es una pregunta que siempre me hacen…En este artículo vamos a descubrir algunas alternativas naturales al azúcar y aprender a elegir conscientemente.
¿Es correcto endulzar el té? Esta es una pregunta que siempre me hacen…En este artículo vamos a descubrir algunas alternativas naturales al azúcar y aprender a elegir conscientemente.
El gran “mito” que existe en el mundo del té se fue creando por el hecho de que algunas personas afirman que es necesario tener una nariz especial para catar el té o para crear tea blends.
El llamado “Té Kombucha” ¿es realmente té? La Kombucha es un fermento probiótico elaborado en base a té endulzado, cada vez más consumido por quienes buscan una alimentación saludable por sus extensos beneficios para el organismo.
Mientras que la demanda de productos orgánicos crece a nivel mundial, el té ecológico o “té bio” también es parte de esta apuesta por lo natural. Pero, exactamente, ¿qué es?
El té de Ceilán es aquel que se produce en la isla de Sri Lanka ubicada en el Océano Índico, al sudeste de la India. Ceilán o Ceylon (nombre que adoptó el país en el período que fue colonia británica) es el cuarto país productor de té del mundo, detrás de China, India y Kenia. Se estima que su producción anual ronda los 328 millones de kilos.
Beber un buen té helado es una de las mejores formas de refrescarse y aliviar la sed cuando comienzan los días más cálidos del año. ¡Sin dudas, un infaltable del verano!
La cata del té es un proceso a través del cual buscamos identificar el aroma, el color, la forma, la textura, el gusto y otros atributos o cualidades del té y expresarlos con palabras.
Compite por el premio al MEJOR TEA BLEND y el premio a LA INSPIRACIÓN. La convocatoria es abierta, seas o no alumno de El Club del Té.
Los aromas y los perfumes están íntimamente relacionados con el disfrute del té. Descubre cómo interactúa la ciencia y el arte perfumista con nuestra percepción y disfrute de una taza de té.
El té es milenario. A lo largo de la historia, el hábito de beber té se ha asociado con diferentes culturas. Durante casi cinco mil años, el té ha generado una cultura rica, y diferentes civilizaciones han asimilado el té como parte de sus vidas. El té se ha convertido en el protagonista de varios aspectos de la vida cotidiana.