¿Eres un aficionado del té con leche? ¿Te gustaría saber de que trata esta infusión? El té con leche es la infusión de la Camelia sinensis, con un agregado de leche.
En primer lugar, este ingrediente extra permite que el sabor del té sea más suave, dulce y ciertamente amigable para el paladar.
Sin embargo, con el tiempo, la particular tradición inglesa ha ido tomando múltiples formas. ¿Alguna vez te has puesto a pensar en todas las opciones que tienes para preparar esta sabrosa bebida?
Existen muchas maneras diferentes. ¿Te animas a probar alguna de ellas?
Té negro con leche
Esta quizás sea la versión más clásica, o más conocida en occidente, de la preparación del té con leche. Los ingleses son grandes aficionados al té y en particular, son amantes del té con leche.
Dado que muchas personas en Inglaterra suelen preparar el té negro con agua hirviendo, obtienen como resultado un té fuerte y amargo, por lo que piden que le agreguen un chorrito de leche.
Así es como el té en general y el té con leche en particular tiene diversos momentos del día para ser consumido. Los más famosos en el reino Unido son el “Afternoon tea” y el “Five O’clock tea”.
¿En qué consiste el Afternoon Tea?
El Afternoon tea consiste en tomar una infusión de Camellia sinensis durante la tarde con pequeños bocadillos dulces y salados.
Esta costumbre se hizo popular gracias a Anna, la duquesa de Bedford, quién entre las largas horas entre el almuerzo y la cena, sentía hambre.
Fue así que pidió que se le adelantara la tetera de luego de cenar, con algo de comida, logrando así poner de moda esta costumbre.
Por otro lado, el té de las 5 o “Five O’clock tea” es un servicio de té menos protocolar, que la Reina Victoria logró popularizar, por lo que dicen que durante su reinado, a las “five o’clock” todo el mundo se juntaba a tomar el té como ella.
Té Matcha con leche
Probablemente todos alguna vez hemos probado el té con leche, sin embargo en los últimos años se ha vuelto muy popular el té verde Matcha preparado con leche, también conocido como “Matcha latte”.
El té Matcha es un té verde en polvo que si bien tradicionalmente se prepara batido con agua, también se puede mezclar con leche.
El Matcha, una excelente opción para comenzar tus mañanas
Aporta los antioxidantes, vitaminas y toda la energía necesaria para comenzar tu día.
Esta opción súper versátil, te dejará encantado ya que es ideal para tomar caliente en las frías mañanas de invierno o helado en las calurosas tardes de verano.
También se puede endulzar con azúcar, Stevia, miel o simplemente tomarlo solo. ¡Depende de tu gusto!
Té verde con leche de avena
Si no consumes lácteos habitualmente pero disfrutas del sabor que ofrece la combinación del té con la leche, entonces, la leche de avena es ideal para ti.
El té verde es una infusión que por sus características sensoriales suele beberse sin ningún tipo de agregados; sin embargo el té verde Matcha es un gran aliado de la leche.
¿Alguna vez se te ha ocurrido tomarlo con leche de avena? Esta es una opción sumamente saludable, no solo por los antioxidantes que el té Matcha le aporta, sino también por los muchos beneficios que la avena le añade. ¡Te aseguro que no extrañarás la leche de origen animal!.
Té Chai con leche
Otra sabrosa opción para prepararlo es el famoso Té Chai o Masala Chai. Ésta es una bebida típica de la India. Preparada con un té negro con especias como canela, clavo de olor, pimienta, cardamomo, infusionado en agua con leche.
Seguramente has oído hablar de él y de las distintas combinaciones que se pueden hacer para beberlo.
Cada tea blender tiene su mezcla personal, siempre con el mismo estilo
Esta delicia, es consumida popularmente en las calles del país asiático, en pequeños cuencos de arcilla llamados “Kulhar”.
Tiene la particularidad de ser muy intenso gracias a las especias que lo componen y al té negro que se utiliza como base de la mezcla. A su vez, es sumamente amable y agradable al paladar, por las características que la leche le aporta. Ésta lo suaviza y le agrega una textura mucho más sedosa.
Té rojo con leche y té negro con leche ¿Son lo mismo?
Esta es la pregunta que todo amante del té se ha hecho alguna vez y hoy conocerás la respuesta.
Existen algunas confusiones sobre este tema. En la mayoría de los países occidentales llamamos “té negro” a lo que en China se conoce como “té rojo”.
Si bien tienen diferente nombre, son el mismo tipo de té, es decir, un té con 100% de nivel de oxidación.
Sin embargo, si viajamos al país oriental y pedimos un “té negro”, no nos darán la clásica infusión que todos conocemos, sino que nos ofrecerán un té fermentado conocido como Dark Tea.
Diferencia entre el té rojo y el té negro
Entonces, la respuesta a nuestra pregunta es: ¡Sí! El té rojo y el té negro con leche son lo mismo: un té con un nivel de oxidación del 100% con leche agregada.
La diferencia radica en el nombre y cómo es conocido en cada parte del mundo. Es simplemente una etiqueta utilizada para identificar al mismo tipo de té.
Sin embargo, no debemos confundirlo con el Dark Tea. Y si algún día viajas a China y quieres tomar la tradicional infusión inglesa ¡No olvides pedirlo como té rojo!
Descubre los tipos de leches vegetales para hacer tu té
Si no quieres consumir leche de vaca u oveja, existen muchos tipos de leche vegetal que te pueden ayudar a reemplazar la leche animal: leche de arroz, leche de coco, leche de garbanzos, leche de quínoa, leche de avellanas, etc.
Compartimos 3 opciones sanas y ricas
- Té con leche de soja: Esta preparación se puede lograr a partir de soja y agua, y es una opción amigable para aquellos que no consumen leche de origen animal.
- Té con leche de almendras: La leche de almendras se logra mezclando almendras molidas con agua. Si bien es una bebida con más contenido de azucares que la leche de soja, es un excelente proveedor de potasio, calcio, vitaminas y minerales. Sin dudas será una explosión de sabor.
- Té con leche de avena: Esta última es una opción saludable que nos ayuda a prevenir el envejecimiento, fortalece los huesos y los músculos. Podemos obtenerla a partir de la mezcla de avena con agua.
Beneficios de las leches vegetales
Los distintos tipos de leches vegetales tienen innumerables beneficios para la salud. La leche de soja, por ejemplo, es de fácil digestión y una fuente de proteínas, vitaminas y aminoácidos esenciales.
En el caso de la versión de almendras no contiene lactosa y ayuda a controlar el colesterol malo.
La leche vegetal de avena ayuda a prevenir problemas hormonales como la tiroides, reduce el azúcar en sangre y colabora a la hora de regularizar los intestinos.
¿Por donde empiezo para preparar mi té con leche?
Lo primero que debes hacer es elegir el tipo de té ideal para la ocasión. ¿Quieres una bebida caliente y reconfortante? ¿Será para compartir entre amigos? ¿O prefieres algo rápido y refrescante para beber de camino al trabajo?
Una vez que tengas en mente qué tipo de té preparar ¡puedes empezar!
¿Cómo prepararlo?
Si quieres preparar el clásico té con leche al estilo inglés, no debes tener miedo, ya que es realmente muy fácil y práctico de hacer.
Lo primero que debes tener en cuenta es tener todos los utensilios necesarios: Té negro, leche, agua caliente entre 75º y 90º C., una taza, infusor, termómetro, una cuchara medidora para el té y una cucharita para revolver.
Pasos para hacer un buen té con leche
- Para preparar té con leche lo primero que debes hacer es calentar el agua entre 75º y 90º C. No utilizar agua hirviendo, ya que se pueden quemar las hebras del té y éste sale muy amargo.
- Colocar agua hasta la mitad de la taza, dejar que absorba el calor y luego desecharla. De esta forma, cuando coloquemos el agua para el té, no disminuirá la temperatura.
- Colocar una cucharita de té negro dentro del infusor y ponerlo dentro de la taza. Agregar el agua caliente sobre las hebras prestando atención a que se humedezcan todas las hojas.
- Dejar reposar entre 3 y 4 minutos y retirar.
- Por último añadir un poco de leche, revolver y ¡Listo! Debes agregar la cantidad justa de leche, para darle la cremosidad necesaria al té, sin invadirlo demasiado.