¿Consultas?

Gyokuro

Qué encontrarás en este artículo:

Vamos a hablar de uno de los tés más caros de Japón: el Gyokuro. Se trata de un té verde de alta gama, elaborado con muchos cuidados para desarrollar un intenso sabor, cuerpo y textura. ¡Vamos a descubrirlo!

Gyokuro especificaciones

Perfil Sensorial

Este particular té japonés destaca porque, 21 días antes de la cosecha, las plantaciones son cubiertas con medias sombras, generando una mayor concentración de clorofila y L-theanina en las hojas, que resultan en un té de sabor mucho más dulce y refinado. Su licor es untuoso, de gran cuerpo, textura gruesa y aterciopelada con gusto principalmente a umami. En el ataque encontramos notas a algas marinas con un medio de vegetales crudos y cocidos como espinacas hervidas y coliflor, presentando luego, notas a limas, con final persistente y astringente.

Recomendación:

Bébelo caliente de la forma tradicional o si lo prefieres, frío y con hielo, ya verás lo refrescante que puede llegar a ser para esos días de intenso calor en el verano. También puedes usarlo en coctelería, macerado con alguna bebida blanca, asombrarás a tus invitados con tragos originales!

Maridaje:

Gyokuro hebras
Como muchos tés verdes japoneses, el Gyokuro es ideal para beber, maridando con pescados, comidas fritas y dulces.

Te invitamos a conocer más en la cata de té japonés

¿Te quedaron dudas? Charlemos a través de nuestras redes sociales:

Categorías

Sobre Mí

Victoria Bisogno

Soy Victoria Bisogno, fundadora del Club Del Té y creadora de la Técnica de Cata del Té, la primera metodología con fundamento científico enfocado en el análisis sensorial del té.

¡Sígueme!

Posts Recientes