¿Consultas?

Darjeeling

Qué encontrarás en este artículo:

El té Darjeeling es un té negro del noreste de la India. Aunque también se elaboran algunos tés blancos y verdes, esta zona productora es conocida por sus fragantes tés negros. De ahí el nombre que ganó el Darjeeling: “el Champagne del té negro”. Vamos a descubrirlo:

Darjeeling especificaciones

Perfil sensorial del té Darjeeling

El Darjeeling es una de las maravillas del té negro. Siendo un té de cuerpo liviano a medio, textura fina y con poca astringencia, deleita con su dulzura y la gran complejidad de aromas que se encuentran dispuestos en perfecta armonía dentro de una misma infusión.

En un primer momento, ataca un aroma dulce y floral, no notas a uvas pasas y rosas. En el medio encontramos notas a madera mojada, damascos y frutas pasas. Podemos encontrar también, algún recuerdo a calabazas grilladas o zanahorias acarameladas, para concluir en un final largo, redondo, muy fresco, aromático y dulce.

Recomendación:

Una de las propiedades del té negro, es la de ser una excelente opción para comenzar el día, además de un hepato-protector natural. Por lo tanto, puedes beberlo en el desayuno, a media mañana, antes de las comidas o en la merienda. Casi siempre es un buen momento para una taza de Darjeeling!

Maridaje para el Darjeeling:

Darjeeling hebras

Los frutos secos, scons o cookies de avena y miel, por ejemplo, son buenas parejas para el Darjeeling. Si prefieres los tés muy aromáticos, no dejes de probarlo!

Conoce más en nuestra cata de té de la India.

#LaCulturaDelTe

¿Te quedaron dudas? Charlemos a través de nuestras redes sociales:

Categorías

Sobre Mí

Victoria Bisogno

Soy Victoria Bisogno, fundadora del Club Del Té y creadora de la Técnica de Cata del Té, la primera metodología con fundamento científico enfocado en el análisis sensorial del té.

¡Sígueme!

Posts Recientes

Síguenos en Facebook