¿Consultas?

Tea Beauty: Qué es?

Qué encontrarás en este artículo:

El té en los productos de belleza

Los productos conocidos como tea beauty se han popularizado en el mundo de la cosmética durante los últimos años. Se trata de productos que se benefician de los principios activos del té, incorporándolo entre sus ingredientes.

Entre los principios activos conocidos del té están los polifenoles, los aminoácidos y las xantinas.

Los polifenoles son un grupo de sustancias químicas caracterizadas por la presencia de más de un grupo fenol por molécula. Son generalmente subdivididos en taninos hidrolizables, que son ésteres de ácido gálico de glucosa y otros azúcares; y fenilpropanoides, como la lignina, flavonoides y taninos condensados.

Dentro de los flavonoides se encuentran las catequinas, los theaflavinos y los thearubiginos, con importantes propiedades antioxidantes.

Dentro del grupo de xantinas está la cafeína, la teofilina y la teobromina.
Está comprobado que estos compuestos presentes en el té aportan muchas propiedades beneficiosas para la salud. Por lo que podemos entender que el té y la belleza están íntimamente relacionados.

Los principios activos del té tienen muchísimo para ofrecer a nuestra salud física, mental y espiritual.Como vimos antes, la infusión del té posee desde antioxidantes hasta una larga lista de vitaminas y minerales.

Ya desde el año 600 a. C. los chinos aprovecharon estas cualidades en su estado más puro: usando extractos de la semilla del té. De ellas se extrajo aceite que se utilizó como condimento o para la elaboración de mantequilla.

tea beauty in korea

Pero a partir de 1800 y con la aparición de las geishas femeninas, el aceite fue incorporado a la rutina de maquillaje, iniciándose la tendencia que hoy conocemos como tea beauty.

El maquillaje de las las maiko, aprendices de geisha, es muy denso. Consiste en una base blanca compuesta por polvo de arroz y agua, labios rojos y ojos delineados en negro.

Para evitar la aparición de imperfecciones y mantener la piel tersa, elástica e hidratada, las geishas recurrieron al aceite de camelia.

Para ellas, su rutina para desmaquillarse es tan importante como su maquillaje característico.

Aceite de camelia, precursor del tea beauty

El aceite de camellia también se conoce como aceite tsubaki. Al igual que el té, el aceite de camelia posee vitaminas E, A, B y D; fósforo, zinc, calcio y magnesio.

Además, cuenta con un alto contenido de grasas insaturadas beneficiosas y omega 6 que le otorgan propiedades hidratantes.

Estas propiedades hidratantes son muy aprovechadas por la industria del tea beauty. Por ejemplo, en máscaras para el cabello, como esta de la reconocida marca Shiseido:

Tsubaki - Tea Beauty

El aceite de camellia colabora también en la síntesis de colágeno gracias a que la vitamina A es un potente antioxidante. Por lo que tiene la capacidad de reducir las líneas finas de expresión en el rostro.

Funciona también como protector de la piel de amenazas externas y reduce la hinchazón de la cara.

Este aceite es antibacterial y ayuda a conservar la humedad de la piel.

Aceite de Camelia

Polifenoles, las estrellas del tea beauty

Los polifenoles se encuentran en las plantas y existen, también, en el té. Estos compuestos tienen una serie de propiedades que han comenzado a ser explotadas en el mundo de la cosmética.

Según un estudio publicado en The Journal of Nutrition en junio 2013, los polifenoles ofrecen protección ante la radiación UV.

El ácido hialurónico, la elastina y el colágeno son sustancias que existen naturalmente en la piel. Pero con el pasar de los años, debido a la acción de enzimas, estas se degradan. El mismo estudio demostró que los polifenoles existentes en el té inhiben la acción de estas enzimas, otorgando así un efecto antioxidante y anti age.

También está demostrado que colabora con la microcirculación de la piel gracias a su acción antiinflamatoria, logrando mejor nutrición y oxigenación.
A su vez previenen la degradación de la vitamina C que tiene un gran rol en la síntesis de colágeno.

Por estas razones el tea beauty está creciendo cada vez más en el mundo de la cosmética y del cuidado de la piel.

Catequinas, una familia especial de polifenoles

Las catequinas son compuestos orgánicos que existen en las plantas y es de donde se obtienen las propiedades antioxidantes aprovechadas por el tea beauty.

Estos componentes existen, en mayor o menor medida, en todas las variedades de té. Sin embargo, cabe resaltar que están presentes en mayor proporción en el té verde, el té blanco y en el amarillo.

Cuando se trata de tés que han sido oxidados total o parcialmente -como el oolong o el negro- las catequinas también se oxidan. Es por esto que las otras variedades de té son más las más apreciadas para el tea beauty.

La catequina estrella en el mundo del té y la belleza es la epigalatocatequina galato. Esta, entre otras catequinas, tiene el poder de combatir los radicales libres.

Los radicales libres son moléculas que nuestro organismo produce diariamente y son necesarias para la respiración celular. Pero alteran las membranas celulares y el material genético degradando las células.

Un estudio realizado por la Academia de Cosmética y Cuidado de la Salud de Warsaw, Polonia, demostró que las catequinas reducen la acción de los radicales libres en un 50%.

Catequina

Té verde y belleza

Un estudio llevado a cabo por la Universidad de Medicina de Lublin, Polonia, confirmó que la cantidad de catequinas presentes en el té es inversamente proporcional al nivel de procesamiento de las hojas.

Esto confirma lo expuesto más arriba: los tés más valiosos para utilizar en el tea beauty son los menos procesados. Dentro de estos, en especial, el matcha.

La diferencia entre el matcha y otros tipos de té verde, es que en el primero se consume la hoja molida. Así, se aprovechan mejor sus compuestos como las catequinas.

Además, no podemos pasar por alto que gracias a sus propiedades se ha convertido en tendencia. Esto favorece su estudio con fines de incorporarlo a la cosmética y la farmacéutica.

Uso del Matcha en Tea Beauty

Entre los tesoros del tea beauty se destacan:

  • Aceites de limpieza con té verde.
  • Espumas y lociones de limpieza.
  • Tónicos con té.
  • Geles, serums y cremas astringentes.
  • Máscaras faciales y arcillas con té.
  • Shampoo, acondicionador y máscara capilar con té verde o aceite de camelia.
  • Perfumes y aromatizantes de ambientes.
  • etc.

Y vos, ¿te animás a introducirte en el mundo del tea beauty?

¿Te quedaron dudas? Charlemos a través de nuestras redes sociales:

Categorías

Sobre Mí

Victoria Bisogno

Soy Victoria Bisogno, fundadora del Club Del Té y creadora de la Técnica de Cata del Té, la primera metodología con fundamento científico enfocado en el análisis sensorial del té.

¡Sígueme!

Posts Recientes