Pretendemos con esta formación apoyar a los amantes del té, emprendedores, profesionales del té o simples curiosos, a que disfruten cada vez más del té y lo hagan con un conocimiento pleno y profundo de todas sus características. Deseamos también colaborar con el desarrollo de la industria del té, en particular la difusión del conocimiento y estimular la generación de nuevos productos y servicios de alta calidad sensorial.
Para muchos tomar un té es un simple acto que satisface la sed; para otros, beber té es una ceremonia íntima o compartida, en la que la bebida deja de ser un mero alimento para convertirse en una experiencia en la que participan todos los sentidos. Si tú eres una de esas personas que vibran a la hora de tener una taza en la mano, aprender a catar el té te ayudará a entender las razones de tu sensibilización y a generar más gratos momentos junto al té.
Conocer la técnica de cata profesional del té también te ayudará a comprar el té que realmente disfrutarás (y no el que permanece en la alacena para siempre), además de aprender a describirlo y deleitarte en todas las fases de su consumo.
Si hasta ahora, por el contrario, el té ha resultado intrascendente en tu vida, te desafiamos a ingresar en este apasionante mundo de las sensaciones, que, como siempre dice Victoria: «es un camino de ida».
En caso de que te encuentres en la industria del té, aprender a catar té ayudará a vender más y mejor a través del conocimiento del producto, ya sea en un negocio gastronómico, en una tienda minorista o de venta al por mayor. Hoy muchos consumidores buscan información sobre el producto que adquieren, desean conocerlo, aprender sobre sus características y adoran sentirse sibaritas. Si te jactas de vender buen té (en cualquier segmento de mercado, ya sea de té en hebras o en saquitos o bolsitas) no puedes dejar de explicarle a tu cliente qué es lo que hace de ese té un producto mejor que el de tu competencia.
También podrás compartir con tu cliente las sensaciones que experimentará al beber el té que le estás ofreciendo. Con este conocimiento podrás ganar más confianza en tus presentaciones, generar interés en tu público y entablar más y mejores relaciones profesionales.
Si te desempeñas en el ámbito de la gastronomía como sommelier, tea blender, pastelero, chef, etcétera, podrás adquirir nuevas habilidades que elevarán tu nivel de comprensión del producto y por lo tanto mejorarás tu percepción, servicio y habilidad para la venta.
No importa que no tengas experiencia. En el camino para aprender a catar té, te llevaremos de la mano para que explores tus habilidades sensoriales y explotes al máximo tu potencial como catador de té. Sólo debes comenzar a recorrer este hermoso camino de formación y disfrute. Ya decía el gran filósofo chino Lao Tse: “Un viaje de mil millas comienza con el primer paso”.
Cada alumno recibe un equipo de descriptores aromáticos compuesto por esencias para entrenar el olfato y un equipo de tés para realizar ejercicios tanto en el transcurso de las clases como luego de finalizado el curso. Como parte del material de estudio también se le entrega a cada alumno el libro «La Cata del Té« de Victoria Bisogno.